Mostrando entradas con la etiqueta De rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De rol. Mostrar todas las entradas

21.9.18

Delta Green de Adam Scott Glancy, Dennis Detwiller y John Scott Tynes


Sinopsis:
Nacida del ataque del gobierno de los Estados Unidos en 1928 a la degenerada ciudad costera de Innsmouth, Massachusetts, la agencia encubierta conocida como Delta Green se opone a las fuerzas de la oscuridad con honor, pero sin gloria. Los agentes de Delta Green se deslizan por el sistema, manipulando la burocracia federal mientras empujan la oscuridad hacia otro día, pero a menudo a un coste personal devastador.

¿Cómo se juega?
Como todo juego de rol, debéis haceros una ficha de personaje. Llevaréis a algún agente de alguna agencia oficial (FBI, DEA, CIA...) o algún civil colaborador con las mismas. El Máster os guiará a través de la historia y deberéis decidir qué hacéis o cómo reaccionáis.

A la hora de hacer las pertinentes tiradas de dados se usa la mecánica de los porcentajes. El valor máximo que se puede tener de una habilidad es 100 (normalmente no se llega al máximo, se pueden tener valores de 10%, 20%, 65%, 70%...) según lo bueno que seas. Deberás tirar dos dados de 10 (uno hará de decenas y otro de unidades) y debes sacar un resultado inferior a tu valor de esa habilidad. Si queda por encima, no superas la tirada.

Ejemplo de tirada de dados: en este caso hay que especificar qué dado representa las decenas.


Nos encontramos con otro juego de rol narrativo. Parece ser que nació como escenario para el juego "La llamada de Cthulhu", pero con el tiempo lo fueron desarrollando como juego independiente.

Ambientado en los 90, vendría a ser una especie de Expediente X mezclado con los mitos de Cthulhu, ya que nos podemos encontrar con cualquier cosa paranormal, desde extraterrestres a Primigenios o criaturas del horror cósmico de Lovecraft, a vampiros, hombres lobo... En este caso es bastante flexible y no se centra sólo en Lovecraft.

Si te gusta la temática de lo paranormal es muy interesante jugar desde el borde de la ley, luchando contra entes inexplicables y disfrazando la verdad para mantener la paz y el desconocimiento y que no cunda el pánico entre la población.

Actualmente estamos inmersos en una campaña que promete...

11.9.18

Trauma Unit de Iñaki Raya Bravo y José Antonio González


Sinopsis:
En el Detroit de 2066, el corazón de un mundo ciberpunk donde las megacorporaciones campan a sus anchas mientras los desfavorecidos tratan de sobrevivir, los servicios públicos son una quimera y hasta los derechos más elementales están reservados a aquellos que se los pueden permitir.

Empresas como Omniservice ponen a disposición de sus clientes las Unidades Trauma para asistir emergencias médicas en cualquier parte de la ciudad. Como miembro de una de estas unidades, con Trauma Unit podrás intepretar a un médico, un conductor, un experto cibernético, un responsable de seguridad o un "correturnos", un especialista liberal dispuesto a resolver las más extrañas complicaciones.

Cuando un cliente solicita ayuda, es momento de intervenir rápidamente y salvarle la vida... o no cobrarás el encargo. Cada salida será una excusa perfecta para enfrentarte o sobrevivir al sistema, armado con tu idealismo, tus implantes cibernéticos y tu conexión a la red.

¿Cómo se juega?
Como en todo juego de rol, uno de los jugadores será el Máster. Os ayudará a haceros la ficha de personaje u os dará alguna prehecha. En este caso encarnaréis algún personaje del mundo de los hospitales y con posibles partes del cuerpo robóticas que os condicionarán en mayor o menor medida.

El Máster os planteará la urgencia por la que os han llamado, decidiréis si queréis aceptarla o no (recordad que si no vais no cobráis) y os irá describiendo las diferentes situaciones que os iréis encontrado. Deberéis interpretar a vuestro personaje en la toma de decisiones y, según la ocasión, el Máster os puede pedir que hagáis una tirada de dados para ver si conseguís llevar a cabo la acción con éxito. Trauma Unit usa la mecánica del sistema conocido como Hitos que consiste en tirar tres dados de 10, quedarse con el valor central y sumarle el valor de una característica y de una habilidad concretas (las indicará el Máster).

Así iréis avanzando a lo largo de la historia que os vayan narrando hasta llegar a un desenlace, exitoso o no dependerá de vuestras decisiones.

Ejemplo de ficha de personaje:


Está claro que el éxito de un juego de rol radica en que el Máster sepa dirigir y también ayuda que los jugadores sepan interpretar a sus personajes. Tampoco hace falta que sean actores de teatro, pero almenos saber adaptarse o imaginar qué haría su personaje en esa situación. Es un juego en el que prima la interpretación y las tiradas de dados se dan en contadas ocasiones.

Trauma Unit nos transporta a una realidad distópica ambientada en la ciudad de Detroit que podemos ver en Robocop, con tintes de Juez Dredd, Mad Max o, más cerca, Elysium. Habrá escenas de acción, de negociación, de misterio... que deberás interpretar para salir airoso.

El sistema Hitos no es exclusivo de este juego, se puede usar en cualquier ambientación, y es relativamente sencillo.